Saltar al contenido Saltar al menu

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Hoy Intervalos nubosos
  • 27 °C
  • 10 °C
Ver predicción
  • Sabado Intervalos nubosos con lluvia escasa
    • 24 °C
    • 12 °C
  • Domingo Intervalos nubosos
    • 24 °C
    • 10 °C
  • Lunes Despejado
    • 26 °C
    • 10 °C
  • Martes Poco nuboso
    • 26 °C
    • 11 °C
  • Miercoles Nubes altas
    • 26 °C
    • 10 °C
  • Jueves Muy nuboso
    • 25 °C
    • 14 °C

Navegación

Usted está aquí: Inicio / Acción de Gobierno / Quiroga rechaza que el Gobierno de España obligue a los vecinos a pagar una nueva tasa de residuos
Fecha de publicación 22/10/2024 10:16
Quiroga rechaza que el Gobierno de España obligue a los vecinos a pagar una nueva tasa de residuos
  • “Es un duro golpe económico para las familias de Arroyomolinos y para los comercios locales y una clara invasión de la autonomía de los ayuntamientos”, ha afirmado el alcalde
  • La buena salud financiera de Arroyomolinos ha permitido al Ayuntamiento bonificar hasta ahora y en su totalidad el coste de ese servicio a fin de reducir la carga fiscal del contribuyente

22 de octubre de 2024.- El alcalde Luis Quiroga ha mostrado su más enérgica oposición a la decisión del Gobierno de España de obligar a los vecinos a pagar desde el año que viene una tasa de basura que en Arroyomolinos es inexistente al estar bonificada en su totalidad. 

"La nueva tasa impuesta por el Gobierno de la Nación es un duro golpe económico para las familias y para los comerciantes locales y representa una clara invasión de la autonomía de los ayuntamientos, a los que se les impide la posibilidad de elegir la política fiscal que mejor convenga a sus ciudadanos", ha afirmado Quiroga.

Con la ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el Gobierno central obliga a todas las entidades locales, sin excepción, a establecer desde 2025 una tasa para financiar el servicio de recogida, transporte y tratamiento de la basura.

"Durante los últimos años, y debido a la buena salud financiera de Arroyomolinos, el Ayuntamiento ha asumido el coste de ese servicio con sus propios recursos económicos con el fin de reducir la carga fiscal que soporta el contribuyente", ha añadido el alcalde. 

Con la aplicación de la citada ley, sin embargo, el Gobierno de España impone que sean los vecinos los que paguen en su totalidad esa prestación a través de la mencionada tasa y, además, impide a las entidades locales con suficiencia económica, como es el caso de Arroyomolinos, a financiar el servicio, como ha ocurrido hasta ahora. 

Frente a las decisiones del Gobierno central, la política fiscal impulsada por el equipo de Quiroga ha significado que Arroyomolinos haya congelado todos los impuestos y tasas locales, haya batido el récord de empresas ubicadas en la localidad con 2.585 negocios y haya experimentado un significativo aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social y en el régimen especial de trabajadores autónomos. 

Acciones de Documento

Compartir