- El Ayuntamiento envía un burofax al comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo para instarle a adoptar medidas urgentes ante la grave situación que atraviesa el cauce y las viviendas colindantes
- En el escrito se informa a la CHT de que esas viviendas fueron construidas en zona de competencias de la Confederación
- El Ayuntamiento ha cumplido con la potestad de policía de las edificaciones y la seguridad de las personas con la ejecución de distintas actuaciones y con el seguimiento evolutivo de la situación a través de técnicos municipales
20 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha remitido hoy un burofax al comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Javier Díaz-Regañón, para instarle "a tomar medidas urgentes" ante la grave situación que atraviesa el cauce del arroyo de la Arroyada y las viviendas de las calles Álamo y Alameda.
De lo contrario, y en caso de que se constate que su inacción se prolonga en el tiempo, el Ayuntamiento pondrá en marcha todas las acciones, “incluidas las judiciales”, para garantizar el bienestar de los vecinos.
En el escrito, el Ayuntamiento advierte a la CHT de los desprendimientos que se registran en las casas a consecuencia de las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas y del riesgo que supone esa circunstancia para la seguridad de los vecinos que residen a orillas del arroyo.
Según se traslada en la misiva, esas viviendas fueron construidas en zona de competencias de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
"Le instamos a tomar medidas de manera urgente en virtud de las competencias que tienen atribuidas para devolver la tranquilidad y la seguridad a nuestros vecinos, tal y como deja claro el Defensor del Pueblo en el expediente 21018370 con referencia 2023/10416", traslada el Ayuntamiento a la Confederación.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos, de acuerdo con las competencias que le concede la Ley de las Bases del Régimen Local, ha cumplido con la potestad de policía de las edificaciones y la seguridad de las personas, como ha quedado acreditado con la contratación de un laboratorio que garantiza la nula afectación a los domicilios, además de hacer un seguimiento evolutivo de la situación a través de técnicos municipales.
Todo lo demás entra dentro de la competencia de la CHT y de la responsabilidad, en su caso, de los propietarios.
"Desde al Ayuntamiento de Arroyomolinos se van a poner en marcha todas las acciones, incluidas las judiciales, para velar por el bienestar de nuestros vecinos en caso de que sigan manifestando una clara dejación de funciones y se siga poniendo en riesgo su seguridad al verse afectados los linderos y cerramientos de sus parcelas en colindancia con el límite del dominio público hidráulico", se subraya en la carta.