- El cartel del festival, desvelado en un evento organizado en la sala de cámaras del auditorio, estará formado por bandas consagradas, como la andaluza Medina Azahara o Tierra santa, y por otras de reciente creación, como la navarra Linaje
- En el marco de la cita roquera se desarrollará la campaña ‘vaso solidario’, que tiene como fines la reducción del uso del plástico y la recaudación de fondos para la investigación médica de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
4 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha presentado la VI edición del festival 'Arrockyo en vivo', que se celebrará en el municipio del 5 al 7 de septiembre y que contará con un cartel en el que destaca la banda andaluza Medina Azahara.
El evento, que congregará a un buen número de incondicionales del rock y del metal a lo largo de esas tres jornadas, recibirá igualmente a grupos legendarios, como Tierra santa, o de reciente formación, como es el caso de los navarros de Linaje.
Como en ediciones anteriores, 'Arrockyo en vivo' combinará la música con distintas actuaciones pensadas para el público infantil, con espacios orientados a la gastronomía y otros dedicados al comercio local a través de una pequeña feria, según han explicado el concejal de Desarrollo Local, Juan Carlos García, y el edil de Juventud, Raúl Povedano.
La sala de cámaras del auditorio municipal, lugar escogido para divulgar el cartel del festival, ha acogido también la presentación de una campaña solidaria que se desarrollará en el marco del 'Arrockyo en vivo' y que servirá para apoyar la investigación médica sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Se trata de la iniciativa 'vaso solidario', que permitirá a los asistentes la reutilización de esos recipientes a fin de reducir el uso de plástico y a cambio de una pequeña donación, que irá destinada en su totalidad al Instituto de Investigación Sanitaria i+12 y a la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre.
Con el fin de apoyar la campaña solidaria, en la presentación del 'Arrockyo' han estado igualmente el doctor Alberto García Redondo, responsable de la Unidad de Investigación de la ELA en el Hospital 12 de Octubre, e Israel González, presidente de 'Bikers por la ELA', asociación surgida al calor del ambiente motero que tiene entre sus fines el respaldo a los pacientes diagnosticados de la enfermedad.