La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arroyomolinos ha presentado su memoria anual sobre los servicios que presta en el municipio. Se trata, en palabras de su Concejala, Dña. Raquel García, de "un instrumento de evaluación y también de planificación de la política social municipal de acuerdo con las condiciones y necesidades que presentan los ciudadanos para que aseguren su derecho a vivir dignamente durante todas las etapas de su vida, cubriendo todas sus necesidades sociales".
Esta memoria recoge los recursos, programas y servicios que se impulsan y desarrollan desde la Concejalía de Servicios Sociales e informa sobre las diversas actuaciones realizadas durante el año 2016 en el Centro de Servicios Sociales. Este documento (que podéis consultar más abajo), en palabras de la Concejala, "permite visibilizar y analizar lo que se ha hecho, interpretar y sacar conclusiones sobre futuros enfoques, potenciar las actuaciones que han resultado válidas y corregir o plantear de nuevo algunos objetivos que no estuvieron bien enfocados o han resultado inalcanzables".
Aquí en formato PDF.
La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Arroyomolinos ha organizado durante marzo el Mes de la igualdad, con motivo de la celebración el próximo día 8 del Día Internacional de la Mujer. Una cita que tiene como objetivo, en palabras de la Concejal, Dña. Raquel García, "concienciar a la población del camino que nos queda por recorrer hasta alcanzar una Igualdad plena de ambos sexos".
Es por eso que todas las actividades buscarán destacar el papel de la mujer "tanto en el ámbito familiar, como en el laboral y el social. Por eso", prosiguió la Concejala, "queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de todas las actividades previstas y celebrar junto al Ayuntamiento la presentación del nuevo Plan de Igualdad".
18:30h. - Charla "La mujer invisible, ser mujer en un mundo que no nos ve"
19:00h. - Teatro "Recuerdos Flamencos"
11:00h. - Pleno juvenil "La voz de las mujeres"
18:00h. - Cineforum: Figuras ocultas
10:00h. - Actividades acuáticas (Aquagym, Aquarunning, entrenamiento acuático, natación libre)
12:00h. - Taller de defensa personal
12:00h. - Taller de defensa personal
18:00h. - Charla "Taller de Movimiento"
17:00h. - Maratón de Zumba y Bodybalance
19:00h. - Aprobación en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Arroyomolinos del IV Plan de Igualdad.
11:00h. - Presentación oficial del IV Plan de Igualdad en el Salón de plenos del Ayuntamiento.
Polideportivo Los Mosquitos
Sesión de Zumba y Bodybalance patrocinado por la Asociación de Mujeres para el Apoyo y Refuerzo (AMAR).
Auditorio del Centro CIAJ
Charla-coloquio sobre la importancia del papel de la mujer en la familia y la comunidad, que correrá a cargo de la ponente Claudia Pariente Rossells, comunicadora Social y licenciada en Ciencias de la Información que ha enfocado su carrera hacia la comunicación en salud y el acompañamiento a la maternidad.
Especialista en:
Auditorio Municipal
Para celebrar el mes de la igualdad, la Asociación de Mujeres AMIA llevará a cabo el montaje Recuerdos Flamencos. Una historia original sobre mujeres luchadoras en la vida cotidiana.
Salón de plenos del Ayuntamiento de Arroyomolinos
En el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Arroyomlinos quiere dar voz a las mujeres que tendrán la responsabilidad de construir un mundo en igualdad entre hombres y mujeres. Es por esa razón que el salón de plenos abrirá sus puertas para celebrar su primer pleno juvenil.
En el pleno participarán alumnas de los institutos de Arroyomolinos que, voluntariamente, han querido colaborar en este Día internacional y por el que van a desempeñar, por un día, los papeles de Concejales de la Corporación municipal y, en el caso de una de ellas, tendrá el privilegio de coger del bastón de mando como Alcaldesa.
PARTE RESOLUTIVA
PARTE NO RESOLUTIVA Y CONTROL AL GOBIERNO
Centro de Promoción Social
Taller donde se analiza el papel que han tenido las mujeres en nuestro entorno inmediato, que son nuestras familias.
Dos horas donde se trabaja desde un enfoque de Danza Social en el que sumamos a la perspectiva de género un enfoque psico-corporal a partir del Sistema Río Abierto adaptado a la intervención social. Se trabajará de forma lúdica y creativa, combinando la reflexión con un trabajo corporal desde el movimiento, la expresión corporal y el baile, buscando el empoderamiento desde la palabra y especialmente desde el propio cuerpo.
La charla correrá a cargo de Rubi Xosefa Alonso Sierra, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1992-97).
Cines del Centro Comercial Xanadú
Proyección de la película Figuras ocultas en los cines del centro comercial Xanadú. Acceso gratuito previa inscripción en la Concejalía de Mujer (c/ Carcavillas).
Figuras ocultas nos cuenta la historia de la carrera espacial de los Estados Unidos a principios de la década de los 60. Durante la guerra fría, en plena carrera espacial, la NASA busca mentes brillantes, personas con talento para trabajar de 'ordenadores humanos'. No había superordenadores digitales que pudieran calcular de manera precisa las trayectorias de un cohete, y por eso se buscaban cerebros superdotados para realizar rápidos y avanzados cálculos de cabeza. Las matemáticas Katherine Johnson (Taraji P. Henson) y Dorothy Vaughan (Octavia Spencer), y la ingeniera Mary Jackson (Janelle Monáe) serán las elegidas que para ayudar a la NASA a ganar la carrera espacial contra la Unión Soviética, llevando a cabo la misión más atrevida hasta la fecha: poner al astronauta John Glenn en órbita alrededor de la Tierra.
Pero, los nombres de estas tres mujeres han permanecido silenciados por la Historia. Y es que, además de mujeres, estas tres heroínas eran afroamericanas y, hasta ahora, su labor ha permanecido oculta. Este filme, basado en el libro de Margot Lee Shetterly, nos descubre la historia de estas heroínas que, permanecieron segregadas y recibieron un sueldo menor que el de sus equivalentes blancos, pero cuyo extraordinario trabajo resultó indispensable para los avances que permitieron los viajes espaciales.
Centro acuático La Dehesa
Actividades para mujeres totalmente gratuitas y con monitor:
Sala de boxeo del Polideportivo La Fehesa
Taller gratuito impartido por Robin, profesor de boxeo del Polideportivo La Dehesa.