Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos hemos implementado el proyecto CER (captura, esterilización y retorno) de los gatos denominados ferales, lo que se conoce como colonias felinas, impulsando la instalación de unas casetas refugio en diferentes sitios del Municipio donde los gatos pudieran refugiarse, además, de poderles ofrecer comida y bebida de manera controlada. Se trata de un proyecto pionero existente en muy pocos municipios de la Comunidad de Madrid.
n Arroyomolinos para ello han entrado en juego tres figuras. Por un lado, los cuidadores de las colonias (personas voluntarias que ya venían alimentando, cuidando y manteniendo grupos de gatos), por otro lado, el Centro de Protección Animal (CPA) supervisa y expide las autorizaciones de los cuidadores, y el Ayuntamiento impulsa este proyecto incluyéndolo en el programa de gestión del centro de protección animal, dando validez a las autorizaciones y registrando posibles quejas de vecinos.
En la actualidad ya se han instalado dos casetas de las ocho en total que se tienen previstas instalar y su coste proviene fundamentalmente del CPA, Asociación Colaboradora Salva Peludos y de los propios cuidadores de las colonias.
La gestión y la decisión de la ubicación de las casetas está totalmente supervisada por el responsable del CPA, quien realiza las acciones necesarias para comprobar que se cumplen con los requisitos exigidos en cuanto a empatía con los animales, comida adecuada y que no exista un riesgo higiénico sanitario en alguno de los espacios en donde se ubiquen.
Cabe mencionar que los cuidadores de colonias cuentan con un carné expedido por el Ayuntamiento previo informe de los técnicos responsables que, habiendo hecho las comprobaciones oportunas, determinan si el informe es favorable o no para dicha expedición.
Este carné tiene validez de un año y puede ser retirado si incumplen las cuestiones claves del acuerdo que firman cuando solicitan dicho carné.
Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos hemos implementado el proyecto CER (captura, esterilización y retorno) de los gatos denominados ferales, lo que se conoce como colonias felinas, impulsando la instalación de unas casetas refugio en diferentes sitios del Municipio donde los gatos pudieran refugiarse, además, de poderles ofrecer comida y bebida de manera controlada. Se trata de un proyecto pionero existente en muy pocos municipios de la Comunidad de Madrid.
n Arroyomolinos para ello han entrado en juego tres figuras. Por un lado, los cuidadores de las colonias (personas voluntarias que ya venían alimentando, cuidando y manteniendo grupos de gatos), por otro lado, el Centro de Protección Animal (CPA) supervisa y expide las autorizaciones de los cuidadores, y el Ayuntamiento impulsa este proyecto incluyéndolo en el programa de gestión del centro de protección animal, dando validez a las autorizaciones y registrando posibles quejas de vecinos.
En la actualidad ya se han instalado dos casetas de las ocho en total que se tienen previstas instalar y su coste proviene fundamentalmente del CPA, Asociación Colaboradora Salva Peludos y de los propios cuidadores de las colonias.
La gestión y la decisión de la ubicación de las casetas está totalmente supervisada por el responsable del CPA, quien realiza las acciones necesarias para comprobar que se cumplen con los requisitos exigidos en cuanto a empatía con los animales, comida adecuada y que no exista un riesgo higiénico sanitario en alguno de los espacios en donde se ubiquen.
Cabe mencionar que los cuidadores de colonias cuentan con un carné expedido por el Ayuntamiento previo informe de los técnicos responsables que, habiendo hecho las comprobaciones oportunas, determinan si el informe es favorable o no para dicha expedición.
Este carné tiene validez de un año y puede ser retirado si incumplen las cuestiones claves del acuerdo que firman cuando solicitan dicho carné.
Actualmente no hay elementos en esta carpeta.
]]>Actualmente no hay elementos en esta carpeta.
]]>El documento se puede descargar en desde aquí en formato PDF.
Del 13 al 26 de abril, de 1 a 3 años. No te quedes sin plaza
Información. Aquí en formato PDF
Todo sobre el proceso de admisión, proyectos e instalaciones en:
CONCIERTO DE BANDAS LOCALES DE ARROYOMOLINOS
Viernes, 10 de junio
Inscripciones hasta el martes, 7 de junio, enviando este formulario cumplimentado a través del correo festejos@ayto-arroyomolinos.org
Ficha de inscripción. Aquí en formato DOC
Formulario de inscripción. Aquí en formato PDF
Formulario de inscripción. Aquí en formato PDF
Ficha de inscripción del campamento de día sin cole de los días 24 y 27 de febrero. Aquí en formato PDF
Inscripción campamento días sin cole. Aquí en formato PDF
En el marco de la promoción de políticas sociales inclusivas para el desarrollo social de los colectivos más vulnerables del municipio, la Concejalía de Asuntos Sociales impulsa, a través del Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arroyomolinos, la realización de Talleres de Mejora de Competencias Personales y Relacionales dirigidos a familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción.
La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arroyomolinos, Dña. Raquel García, ha declarado que “Sabemos de la importancia de la formación para la mejora de las personas y colectivos, por ese motivo priorizamos este tipo de actuaciones para las familias que más lo necesitan. Con estos talleres, no sólo se benefician los participantes, sino que indirectamente llegamos también a todos los miembros de la familia, especialmente a los menores".
Estos talleres se impartirán dos días a la semana, repartidos en dos grupos durante los meses de marzo, abril y mayo. Estos grupos estarán dirigidos a los miembros adultos de familias monoparentales y de etnia gitana, con un total de 33 participantes adultos con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años (18 hombres y 15 mujeres), de los que se benefician un total de 52 menores.
En función de la evolución de la actual situación sanitaria, se iniciaría la matriculación de nuevos alumnos.
PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y MEDIDAS DE HIGIENE PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
OBLIGACIONES PREVIAS:
- Las Escuelas tiene un RESPONSABLE DE SEGURIDAD COVID-19
- Es obligatorio firmar una DECLARACION DE RESPONSABILIDAD
- Los familiares/acompañantes no podrán acceder a la instalación deportiva.
ACCESO Y SALIDA DE LAS INSTALACIONES:
- La ENTRADA Y SALIDA de la instalación se organizará de forma que no coincida el tráfico de deportistas.
- En la misma entrada SE TOMARÁ LA TEMPERATURA. No podrá́ acceder al entrenamiento quien tenga una temperatura igual o superior a 37, 5o, de modo que el familiar/acompañante del menor debe permanecer en las inmediaciones hasta que se pase este control.
- En la entrada a las instalaciones se encuentra una alfombrilla desinfectante para la entrada a las mismas, de uso obligatorio para la desinfección del calzado de calle.
- L@s entrenadores también realizarán este control de temperatura al acceder a la instalación.
Tanto las entradas como las salidas de ambas instalaciones, se realizará a través de los monitores de cada actividad.
NORMAS GENERALES PARA TODOS L@S DEPORTISTAS Y ENTRENADOR@S:
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA EN TODO MOMENTO: Actualmente es obligatorio mantener el uso de mascarilla para entrenar y/o jugar. Se recomienda usar una mascarilla diferente para el entrenamiento y/o llevar una mascarilla de repuesto en la mochila o bolsa.
- NO SE PODRÁN UTILIZAR LOS VESTUARIOS salvo para el uso del servicio, lo que se realizará de forma individual.
- L@S DEPORTISTAS DEBEN VENIR YA UNIFORMAD@S PARA EL ENTRENAMIENTO
- Dado que NO SE PUEDEN UTILIZAR LAS FUENTES DE AGUA, es obligatorio que traigan una botella de plástico para su uso individualizado e identificada con su nombre.
- Las mochilas/bolsas de dejarán junto al campo de entrenamiento de cada equipo.
ACTUACION ANTE DEPORTISTA Y/O ENTRENADOR/A CON SINTOMAS DE COVID-19 DURANTE UN ENTRENAMIENTO O PARTIDO
Si el responsable (entrenador/a) del equipo detecta o sospecha que un deportista pueda tener síntomas de contagio actuará de la siguiente manera:
PROTOCOLO DE PROTECCION Y PREVENCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19 EN INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. Aquí en formato PDF