Saltar al contenido Saltar al menu

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Hoy Nuboso con tormenta
  • 18 °C
  • 10 °C
Ver predicción
  • Sabado Nuboso con lluvia escasa
    • 17 °C
    • 9 °C
  • Domingo Cubierto con lluvia
    • 12 °C
    • 7 °C
  • Lunes Muy nuboso con lluvia escasa
    • 15 °C
    • 4 °C
  • Martes Intervalos nubosos
    • 18 °C
    • 3 °C
  • Miercoles Poco nuboso
    • 19 °C
    • 6 °C
  • Jueves Despejado
    • 19 °C
    • 5 °C

Navegación

Usted está aquí: Inicio / Limpieza y saneamiento / Arroyomolinos se suma a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza, para concienciar sobre la acumulación de residuos y de la necesidad de proteger los espacios naturales
Fecha de publicación 20/07/2020 00:00
Arroyomolinos se suma a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza, para concienciar sobre la acumulación de residuos y de la necesidad de proteger los espacios naturales

El Ayuntamiento Arroyomolinos se ha unido a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza, que ha puesto en marcha el Proyecto Libera, de Seo Bird Life, en colaboración con Ecoembes y la Federación Españaola de Municipios y Provincias (FEMP)

El objetivo de esta campaña es el de concienciar a la población sobre la acumulación de residuos a la vez que poner en valor los pueblos y sus entornos naturales, protegiéndolos y disfrutando de ellos de una manera responsable.

“Queremos ser agente activo en la sensibilización de nuestros vecinos y visitantes para que, entre todos, evitemos la generación de más residuos en nuestros entornos naturales y promover, junto a asociaciones y entidades, la conservación de nuestro entorno natural y de nuestro importante patrimonio verde frente a la basuraleza”, ha asegura Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos.

Según datos recogidos en el informe del proyecto LIBERA, cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos; en concreto, el 80 % de los que llegan al mar proceden del entorno terrestre y se estima que anualmente se vierte entre 4 y 23 veces más microplásticos en tierra que los que se vierten en océanos.

La basuraleza no es solo la escombrera ilegal. Es cada colilla, cada papel de aluminio para el bocata o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza. Ese acto puede tener efectos directos, por ejemplo, en la degradación o destrucción de hábitat.

archivado en:

Acciones de Documento

Compartir